Hola amigos de Grupo Rivero, en esta ocasión les compartiremos el proceso de como lavar un auto desde casa, pasando primero por el lavado, hasta llegar al pulido y encerado para proteger y rejuvenecer tu vehículo para que su pintura se mantenga en estado óptimo por mayor tiempo.
Para comenzar ten a la mano, una esponja o trapo de microfibra, un shampoo para auto, dos cubetas de agua y una manguera a presión o hidrolavadora, estas últimas son muy útiles para limpiar áreas difíciles y eliminan con más rapidez la suciedad, minimizando así el consumo del agua, recordemos que hay que cuidar el agua.
La regla dice que primero se debe comenzar lavando el auto de arriba hacia abajo, porque de esta manera evitamos ensuciar nuevamente las superficies que ya limpias. Pero primero comenzaremos por las llantas, ya que son la zona más sucia del auto y que nos puede afectar después del trabajo realizado.
Primero hay que girar las llantas en un ángulo inclinado para poder acceder mejor a las pasarelas y guardafangos del auto, puedes utilizar la manguera a presión para comenzar a remover todos los desechos y contaminantes que tenga. Posteriormente continúa enjabonando las llantas con una esponja; aquí puedes utilizar un desengrasante o bien utilizar un cepillo para remover la suciedad que esté muy adherida.
Para continuar, remoja todo tu auto con la manguera a presión, eliminando toda suciedad suelta que tenga. Después llena dos tinas de agua, en una coloca tu mezcla de shampoo, y la otra te servirá para sumergir la esponja y limpiar los restos de suciedad.
Ahora sí comenzando de arriba hacia abajo, procede a enjabonar tu auto, primero comenzando por el techo, después las ventanas, con cajuela y el cofre, y por último con las puertas. Ya que esté todo listo, continúa removiendo todo el jabón con la manguera a presión, después seca tu auto con un trapo de microfibra, trata de hacerlo rápido para evitar que el agua se seque y deje manchas y listo. Te recomendamos lavar tu auto mínimo una vez a la semana para mantener la pintura libre de contaminantes.
Si aún deseas restaurar el brillo original de tu auto y mantener la calidad de pintura de tu auto por más tiempo, es muy importante pulirlo y encerrarlo.
Te recomendamos hacer todo esto bajo una sombra, en tu cochera o bien por la tarde noche, evitando altas temperaturas y que el auto esté frío al tacto, ya que si hace mucho calor los productos se secaran más rápido y dejan marcas, haciendo más difícil su eliminación.
Para comenzar a encerar, asegúrate primero de que no quede ningún resto de suciedad, ya que esto puede afectar su acabado final.
Aplica una cantidad de líquido para pulir en una esponja de microfibra. Lo ideal es ir aplicando por secciones pequeñas y con capas muy delgadas, para que pueda secar más rápido y al removerlo no deje marcas. Aplica haciendo movimientos circulares. Deja pasar unos minutos para remover. Y ¿Cómo sabemos que ya está listo?, bueno si pasas el dedo y el liquido aun se esparce aún le falta, pero si lo remueves entonces ya está listo. Repite el mismo proceso con el encerado. Te recomendamos hacer el pulido y encerado cada 2 o 3 meses para que mantenga su acabado brillante.
Y listo, ya tienes tu auto limpio y protegido, hecho por ti mismo desde tu casa. Pero si aún tienes dudas o quieres un acabado más profesional recuerda que aquí en Grupo Rivero estamos encantados de ayudarte y asesorarte.
Muy buenos autos
Trato excelente por el asesor de ventas, instalaciones cómodas, cuenta con área de juegos infantiles y sanitarios.
Excelente Servicio y Atención!!! Muchas Gracias a todos por sus atenciones en especial a la Srita. Laura Burciaga.